Los raíles de Martos

 A continuación, les contamos información sobre la estación del pueblo Martos localizado en la provincia de Jaén. Esta estación se inauguró en 1893 y clausuro en 1984 y ahora se encuentra en rehabilitación.

La Compañía de los Ferrocarriles Andaluces (CFA), es una empresa ferroviaria española que se ha creada durante la segunda mitad del siglo XIX y a primeros del siglo XX, esta empresa decidió en 1893 crear la estación de Martos y luego años más tarde decidieron poner un regulador de aceite con una capacidad de 5000 toneladas. Esta estación por aquellos años perteneció a (CFA) pero en el año entre los años 1954 y 1955 cambio a RENFE, pero en el año 1984 clausuro.

Por otro lado, en el año 1984 clausuro la estación y su recorrido es inhabilitado (El recorrido que ahora es la actual Vía verde). La estación pasa por varios lugares: Su recorrido comienza en la Capital del Santo Reino, desde el Complejo Polideportivo Las Fuentezuelas, pasando por las localidades de Torredelcampo, Torredonjimeno y Martos, y concluyendo en la localidad de Alcaudete.

Seguidamente la estación tuvo Dos dueños RENFE y (CFA). CFA nace a partir de la unión de pequeñas empresas ferroviarias que existían en Andalucía, aprovechando la crisis económica, Esta empresa continua activa hasta finales de la década de los años1920, pero en el año 1936 es incautada por el Estado. RENFE es creada a comienzos del año 1941 y es disuelta en el año 2004 tras su disolución se convirtió en dos empresas diferentes.

A partir de las obras de recuperación y rehabilitación de la antigua estación de RENFE, avanzan a buen ritmo y empiezan a dar sus primeros frutos. El objetivo principal que era evitar el deterioro e incluso el derrumbe de este edificio ya está superado, pero además su recuperación se encuentra en el último tramo que es el objetivo principal de este proyecto.

El alcalde de Martos, Víctor Torres junto al concejal de Urbanismo y Obras, Emilio Torres ha visitado las obras que se están realizando en la antigua Estación de Renfe, las cuales están en la recta final.

Todo el presupuesto que tienen asciende a 50.000 euros, destinados a la instalación de una nueva cubierta, de madera y bastante vistosa que está colocando una empresa especializada, una vez finalizado el tejado, se tiene previsto concluir toda la obra civil con el enfoscado de las paredes, pintura, colocación de suministros de agua y electricidad, en definitiva, los últimos detalles para ponerla al uso.

En conclusión, esta estación empezó a funcionar en el año 1893 y se clausuro en el año 1984, la estación ha pasado por varios dueños entre ellos RENFE y CFA esta estación tenía un recorrido en el cual pasaba por algunos pueblos de la provincia de Jaén como Torredelcampo, Torredonjimeno y unos cuantos más, años después se empezó un proyecto para la rehabilitación de la estación de Martos y todo al mando del actual alcalde de Martos.

Adrián López y Marcos Caño.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Antonio Álvarez Alonso

EL TÚNEL SECRETO DE MARTOS

Industria harinera en Martos